sábado, 22 de enero de 2011

restauracion botecchia campiona del mundo ano 1968






este fue un trabajo largo . la bicicleta llego en un estado deprorable, aunque la pintura estaba toda en orden. lastima que la talla fuera muy grande para mi . pense seriamente en dejarla en mi colccion . despues de una limpieza general descubri que los tubos con que la bicicleta fue construida unos reynolds 531. luego de una investigacion, tomando en cuenta el ano, llegue ala conclucion que la bicicleta era muy liviana para ser coumbus aunque a bicicleta era italiana, mas extrano aun por que los tubos reynolds no fueron muy usados por los italianos . en fin la bicicleta es una obra de arte . ahora debe estar colgada en alguna pared de algun colccionista el precio fue 400 euros.

jueves, 17 de diciembre de 2009

poeta perdido

Urgente! El poeta Juan Ramirez Ruiz está desaparecido

Juan Ramirez Ruiz es una de las voces más representativas de la poesía peruana. Me acabo de enterar por Sol Negro y zonadenoticias que el poeta está desaparecido desde hace algunos meses. La familia, al parecer, recién ha decidido dar la voz de alerta. Los amigos pensábamos que estaba con su familia en Chiclayo. Transcribo el email que está circulando.

Estimados colegas y amigos:

Reciban un saludo cordial y a la vez mi exhortación para sumarse a la campaña para encontrar al poeta Juan Ramírez Ruiz, fundador del movimiento poético Hora Zero, y que hoy se encuentra perdido en algún punto de Trujillo o el norte peruano.
La última vez que fue visto, por quien suscribe estas líneas, fue en el mes de mayo de casualidad en la Av. América, cerca al Complejo Chicago. Juan pudo asearse, descansar y pernoctar en mi casa. Al día siguiente, con ayuda de personas generosas, se pudo conseguir un lugar para que JRR pueda quedarse, pero el poeta rechazó el ofrecimiento y se marchó, sin aceptar ser retenido.
En ese momento, no consideré oportuno retenerlo por la fuerza, lo cual ahora lamento mucho. Hace unos días recibí la visita del colega periodista José Ramírez Ruiz (hermano mayor del poeta) quien anda tras las pistas de este gran escritor, también consternado por esta situación, pues el poeta partió de la ciudad de Chiclayo con rumbo a Lima el año pasado en vísperas de las elecciones.
No se le ha vuelto a ver. Para cualquier inquietud o noticia pueden escribir al hermano mayor del escritor, don José Ramírez Ruiz a esta dirección: jramirezr@speedy.com.pe
Atte Nivardo Cordova
01-95634097

martes, 17 de junio de 2008

lo bueno de llorar

chan
es lo unico que se puede decir de esta pelicula:

escribo un poco del texto :
tu crees que el agua mineral viene de los cerros en botellas plasticas
no
me dijieron que baja sola
ha

algo asi es esta pelicula ,una pelicula lenta, con abuso de musica, sin un final claro sin un principio claro , lo unico rescatable es que fue filmada en digital y con bajo presupuesto ,con la gloriosa cannon xlh1 , yo creo que a matias bizze le falta mucho para poder llegar a tocar temas tan sencibles como el amor ,con el amor en el cine te puedes cosagrar o ser kitsch , bizze mejor que te dediques a escribir guiones para teleseries en el trece , seguro que te aceptan

La escafandra y la mariposa

y yo que acostado pense que habia visto todo , que mi capacidad de imprecion se habia quedado en cero, un amigo me habia hablado de este pelicula , no por menos el director habia marcado una etapa en la direccion artistica de mi grupo de choke con su dokumental basquiat , el mismo que andy warhol idolatraba como su sucesor o su hijo prodigo, en ese mundo se lenvanta este director joven julian schnabel y con una propuesta visual que llega al corazon , una pelicula sin pausas , donde ries , lloras donde el tiempo se te hace corto , que despues de salir del cine la quieres ver una y otra vez recomendada en los 20 y en el 2500 una obra de arte de este pintor que financia sus pocas peliculas con lo que puede vender pintando.

sábado, 5 de abril de 2008